lunes, 11 de junio de 2007

¿Tipos al 7%? ¿En EEUU? ¿En el 2017?

Fuente: euribor.com.es

Eso es lo que se puede leer en Cotizalia, del cual os rescato el siguiente parrafo:
¿Tipos al 7%? Para Estados Unidos, claro está. En diez años. Esa es la apuesta de Joachim Fels de Morgan Stanley, otra de las voces que se suman a que el mercado bajista en precio de bonos, alcista en rentabilidad, de la renta fija no ha hecho sino comenzar.

La conclusión de todo esto viene a ser, que hay voces que piensan que la subida de tipos no han hecho nada más que comenzar, mientras los medios, políticos, bancos y demás "habladores" dicen que están llegando a su fin, para tranquilizar a sus "clientes". Lo cierto es que nada está claro y en economía muy pocos aciertan haciendo previsiones, así que las posibilidades de que esto suba, baje o se mantenga, nadie las conoce. Lo cual debería hacernos extremar las precauciones y tener un ojo puesto, siempre, en la situación más pesimista.

Mientras, por ahí fuera, siguen preocupados por España, el Deutshe Bank rescata su informe de Noviembre sobre el mercado inmobiliario español, titulado "Living la vida loca" y prevé un "ajuste inevitable" en la vivienda, cuyo precio caería nominalmente entre un 2% y un 8% en 2008. Por tanto, como ya os preguntamos aquí hace una semana, ¿dónde invertir si la bolsa y el ladrillo no son tan rentables?, para ello acudo de nuevo a Cotizalia (una web que cada día me gusta más) y entre las opciones, nos muestra de nuevo los Hedge Funds, unos fondos no tradicionales que debido al proteccionismo que tenemos para estas cosas, nos estamos perdiendo algunos muy interesantes, con rentabilidades altísimas durante años y años, algunos diseñados para grandes fortunas (hay Hedge funds, cuyas participaciones mínimas son de más de 200.000€).

Espero habermos mostrado el suficiente grado de pesimismo, para compensar lo que nos intentan vender ahí fuera y así ser un poco más cautos en nuestras decisiones económicas.

No hay comentarios: